Los candidatos a la Alcaldía de Mexicali y candidatos a Gobernador del Estado, debatieron el pasado 23 y 24 de mayo en punto de las 11 de la mañana en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), en el evento denominado: “Debates Elecciones Baja California de CANACINTRA”, que fue especializado en la temática Desarrollo Económico.
Eugenio Lagarde Amaya, Presidente de CANACINTRA Mexicali, enfatizó que el debate fue un evento privado exclusivo para socios de CANACINTRA, sin embargo buscando que toda la ciudadanía aprovechara el ejercicio de intercambio de ideas y propuestas, fue transmitido en vivo a través de las redes oficiales de la Cámara.
El líder industrial expuso que los ejes temáticos que abordaron los candidatos, fueron enfocados en Infraestructura y servicios, Desarrollo Económico y Finanzas públicas. El evento tuvo una duración aproximada de 90 minutos en tres rondas de preguntas con derecho a réplica.
Este ejercicio, señaló Lagarde Amaya, tuvo el objeto de favorecer el ejercicio del derecho a la información de la ciudadanía, indispensable para la emisión del voto libre y razonado cuidando en todo momento la igualdad, respeto, orden e imparcialidad para que los candidatos pudieran exponer, difundir y discutir sus propuestas de campaña.
El debate para candidatos a la Alcaldía de Mexicali conto con la participación de: Gustavo Sánchez Vásquez que busca su reelección por el PAN; Guadalupe Gutiérrez Fregoso por el PRI; Elvira Luna Pineda por el Partido de Baja California; Jaime Dávila Galván por el PRD; y José Gerardo Aguiñiga Montes por el Partido Movimiento Ciudadano.
Por su parte, los candidatos a la Gubernatura de Baja California que debatieron el día viernes 24 de mayo fueron: Jaime Martínez Veloz por el PRD; Héctor Osuna Jaime por el Movimiento Ciudadano; Ignacio Anaya Barriguete por el PBC, Oscar Vega Marín del PAN y Enrique Acosta Fregoso por parte del PRI.
El periodista Jorge Heras, fue quien fungió como moderador del debate, quien cuestionó a los candidatos sobre los temas antes mencionados. Ambas transmisiones en vivo tuvieron un alcance aproximado de 50 mil personas, y en el evento estuvo presente Mesa y Consejo Directivo, socios de la cámara, expresidentes del organismo y representantes de los partidos políticos, así como un nutrido número de medios de comunicación.