Los legisladores de Baja California continúan ajenos a las prioridades más apremiantes de la sociedad, aseguró Alberto Sánchez Torres, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Mexicali al referirse a la aprobación de la iniciativa que reforma la normatividad en las Comisiones Estatales de Servicios públicos del Estado.

Entendemos que es importante la regularización de las empresas, sin embargo, cuestionamos severamente el momento y las formas en las que la XXIII Legislatura del estado de Baja California decide endurecer y sancionar a personas físicas y/o morales con hasta 9 años de prisión tipificando nuevos delitos por incumplimiento en el pago de derechos de agua.

El Congreso local, con 19 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, está empeñado en continuar aprobando leyes sin consenso ciudadano, sin socializarlas y sobre todo, sin considerar las consecuencias económicas que pueden acarrear dichas decisiones en medio de la crisis económica y sanitaria que estamos padeciendo.

“Reactivar la economía minimizando el riesgo a la salud, debería de ser la principal prioridad para toda la sociedad en su conjunto en estos momentos; no estamos en un momento propicio para legislar nuevas cargas impositivas o lozas que más bien tienen tintes de terrorismo fiscal como la nueva ley de defraudación fiscal en materia de agua”, precisó.

En CANACINTRA Mexicali, siempre hemos pugnado para que nuestras industrias cumplan con todas las disposiciones, aseguro, es nuestra responsabilidad como cámara asesorar y gestionar con las empresas para que den cabal cumplimiento a todas las disposiciones y regularizaciones que se tengan que cumplir para trabajar en el marco de la ley.

Sin embargo, reiteró Sánchez Torres, seguimos sin entender cuál es la pretensión del Congreso al aprobar nuevas cargas impositivas y endurecer penas en momentos de pandemia, porque lo único que están provocando es incrementar el cierre de empresas y la pérdida de empleos en el Estado, con la consecuente disminución de ingresos para las arcas públicas.

El sector empresarial de Mexicali, aseguró, se encuentra enfocado en buscar la mejor manera de reactivar la producción, invirtiendo en la adaptación de espacios de trabajo seguros, buscando la forma de conservar su plantilla de trabajadores y de forma paralela trabaja en la documentación y procesos para cumplir con los estándares de salud y seguridad para los trabajadores que estarán auditando diferentes dependencias de índole federal, estatal y municipal.

En un momento en el que las empresas y los trabajadores, están buscando la forma de salir adelante, lo único que les exigimos a nuestros legisladores, finalizó el líder de los industriales, es no entorpecer aún más, el camino de la reactivación económica de nuestro Estado.

Share This